TTC en imágenes

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Programa AbRiGo

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Balesta, B. y N. Zagorodny. 2002. Los frisos antropomorfos en la cerámica funeraria de La Aguada de la Colección Muñiz Barreto. Estudios Atacameños, núm. 24: 39-50.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Alejandro Eduardo Fiadone. 500 diseños Precolombinos de la Argentina. Editorial: La marca editora.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Proyecto AbRiGo

Mastandrea, M. 2005. Telar mapuche. De pie sobre la tierra. Fondo Nacional de las Artes. Buenos Aires.

Mastandrea, M. 2005. Telar mapuche. De pie sobre la tierra. Fondo Nacional de las Artes. Buenos Aires.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu. 

Gordillo, I. 2009. Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121.

Gordillo, I. 2009. Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html 

,

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galema - Búsqueda de Ayllu

,

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galema - Búsqueda de Ayllu

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Proyecto AbRiGo

,

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Gordillo, I. 2009. Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121.

Gordillo, I. 2009. Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121.

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

,

Alejandro Fiadone. Mitogramas. Editorial: La Marca

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Baldini M. I. y M. C. Sempé 2011. Íconos del ritual mortuorio como indicadores de cambios y resignificaciones. Cuadernos 40. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJU.

Baldini M. I. y M. C. Sempé 2011. Íconos del ritual mortuorio como indicadores de cambios y resignificaciones. Cuadernos 40. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJU.

Fiadone, Alejandro E. El diseño indígena argentino: una aproximación a la iconografía precolombina. Biblioteca de La Mirada. 2008

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Sondereguer, Cesar.2014.DiseñoPrecolombino Catálogo de Iconografía. Editorial Corregidor

 Proyecto AbRiGo

 Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé. 

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galema - Búsqueda de Ayllu.

Mege Rosso, P. 1990. Arte textil Mapuche. Serie Patrimonio Cultural Chileno. Colección Culturas Aborígenes. División de Extensión Cultural del Ministerio de Educación.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Velandia Jagua. Anfisbenas y Dragones en los Andes Prehispánicos [en línea] [consultado el 04/04/16] Disponible en:
https://www.academia.edu/3697656/Anfisbenas_y_Dragones_en_los_Andes_Prehispánicos

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Programa AbRiGo

Gordillo, I. 2009. Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121.

Gordillo, I. 2009. Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Proyecto AbRiGo

Proyecto AbRiGo

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Proyecto AbRiGo

Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Sondereguer, Cesar.2014.DiseñoPrecolombino Catálogo de Iconografía. Editorial Corregidor

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Serrano, Antonio.1943. El Arte Decorativo de los Diaguitas. Publicaciones del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Dr. Pablo Cabrera". Universidad Nacional de Córdoba

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Alejandro Eduardo Fiadone. 500 diseños Precolombinos de la Argentina. Editorial: La marca editora.

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Balesta, B. y N. Zagorodny. 2002. Los frisos antropomorfos en la cerámica funeraria de La Aguada de la Colección Muñiz Barreto. Estudios Atacameños, núm. 24: 39-50.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Serrano, Antonio.1943. El Arte Decorativo de los Diaguitas. Publicaciones del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Dr. Pablo Cabrera". Universidad Nacional de Córdoba

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Balesta, B. y N. Zagorodny. 2002. Los frisos antropomorfos en la cerámica funeraria de La Aguada de la Colección Muñiz Barreto. Estudios Atacameños, núm. 24: 39-50.

,

Proyecto AbRiGo

,

Proyecto AbRiGo

,

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli. 

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

"Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html"

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Balesta, B. y N. Zagorodny. 2002. Los frisos antropomorfos en la cerámica funeraria de La Aguada de la Colección Muñiz Barreto. Estudios Atacameños, núm. 24: 39-50.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Proyecto AbRiGo

Proyecto AbRiGo

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Proyecto AbRiGo

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005.

,

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

,

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

,

Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Proyecto AbRiGo

,

Proyecto AbRiGo

Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Programa AbRiGo

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Balesta, B. y N. Zagorodny. 2002. Los frisos antropomorfos en la cerámica funeraria de La Aguada de la Colección Muñiz Barreto. Estudios Atacameños, núm. 24: 39-50.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Kligmann, D. y E. Díaz País. 2007. Una primera aproximación a los motivos serpentiformes de la iconografía Aguada del NOA. Intersecciones en Antropología 8: 49-67.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galema - Búsqueda de Ayllu.

Gordillo, I. 2009. Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121.

Gordillo, I. 2009. Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Serrano, Antonio.1943. El Arte Decorativo de los Diaguitas. Publicaciones del Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Dr. Pablo Cabrera". Universidad Nacional de Córdoba

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Balesta, B. y N. Zagorodny. 2002. Los frisos antropomorfos en la cerámica funeraria de La Aguada de la Colección Muñiz Barreto. Estudios Atacameños, núm. 24: 39-50.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé. 

 Alejandro Fiadone. El diseño indígena argentino. Editorial: La Marca.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Mege Rosso, P. 1990. Arte textil Mapuche. Serie Patrimonio Cultural Chileno. Colección Culturas Aborígenes. División de Extensión Cultural del Ministerio de Educación.

Quiroga, L. y V. Puentes.  Imagen y percepción: iconografía de las urnas Belén. Colección Schreiter. En Procesos sociales prehispánicos en el sur andino. La vivenda, la comunidad y el territorio. Compilado por A. Nielsen, M. Rivolta, V. Seldes, M.Vázquez y P. Mercolli.

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html

, , , , , , , , , , , ,

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé. 

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galema - Búsqueda de Ayllu.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Alejandro Fiadone. Mitogramas. Editorial: La Marca

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Proyecto AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galema - Búsqueda de Ayllu.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Proyecto AbRiGo

Proyecto AbRiGo

Alejandro Eduardo Fiadone. 500 diseños Precolombinos de la Argentina. Editorial: La marca editora.

Programa AbRiGo

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Programa AbRiGo

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005.

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galerna - Búsqueda de Ayllu.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galema - Búsqueda de Ayllu.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.